Introduzca una cadena de búsqueda.
😃
17 de diciembre de 2024 | Categorias: TIPS DE MODA | Etiquetas: SOSTENIBILIDAD
¡Hola Chicas In! ¿Qué tal estáis llevando diciembre? ¿Regalando moda española? ¡Espero que sí! :)
En el café de hoy veremos unos trucos infalibles para que no nos engañen a la hora de invertir en una prenda de calidad.
Primero tenemos que diferenciar o conocer el tipo de telas que hay, ya que los tips siguientes no se aplican a todos los tejidos por igual. Saber diferenciar entre algodón, lino, lana, seda, poliéster y mezclas sintéticas es fundamental.
Si quieres mejorar tus habilidades...¡No pierdas la pista a estos trucos!
1. PRUEBA DE ARRUGAS:
Las pruebas de arrugas consisten en apretar una proporción pequeña de la tela con el puño por al menos unos 5 segundos. Las telas de mayor calidad recuperan rápidamente su textura suave y conservan pocas arrugas.
Esta prueba no se aplica para el lino, ya que se arruga incluso por mirarlo fijamente.
2. PRUEBA DE ELASTICIDAD:
Una prueba simple que viene muy bien para saber si una prenda es de calidad. Estira la prenda por unos segundos y observa qué tan rápido regresa a su forma original. Las prendas de mayor calidad suelen salir ilesas de esta prueba, no pierden su forma o las recupera rápidamente.
3. PRESTA ATENCIÓN A LAS COSTURAS:
Lo siguiente en orden de prioridad para saber si una prenda es de calidad o no, es observar con detenimiento las costuras internas y los acabados exteriores.
Por dentro de la prenda, nos preocupamos de que no queden hilos sueltos que amenacen la durabilidad de las costuras. Otro punto importante es la uniformidad. Las costuras interiores deben ser parejas y constantes.
En la parte exterior buscaremos puntos débiles en las costuras, remates mal acabados o hilos sueltos.
4. PRUEBA DE LUZ:
Uno de los mejores consejos para saber si una prenda es de calidad es el test de contraluz.
Basta con poner la prenda en contra de una luz brillante para detallar qué tanto se puede ver a través de ella. Las telas de mayor grosor suelen indicar una mayor resistencia a largo plazo.
Podemos combinar este test con la prueba de la elasticidad, para ver qué tan confiados podemos estar con la calidad general de la prenda.
Esta prueba no siempre es aplicable, generalmente funciona en prendas de invierno.
5. REVISA LA ETIQUETA:
Las etiquetas de las prendas contienen información importante sobre la constitución de las mismas y por ende, de su calidad. Nos permite saber la composición, el cuidado de la prenda y el país de fabricación.
Y tú, ¿conocías alguna de estas técnicas de calidad?